Que Josu Jon Imaz, alto representante del PNV y, para muchos, hombre cercano a Zapatero, ofrezca al PP una posibilidad futura de pactar, es noticia. Realmente lo que es noticia es que alguien pacte con el PP, alguien que no sea UPN o algún partido menor. Porque lo del pacto del Tinell parece que cundió en toda España y los populares han ido quedándose sólos en su oposición frente al Gobierno y los demás partidos. ¿Puede cambiar esto?
A pesar de que el PNV sea, por formación, un partido muy conservador, su cercanía a los abertzale en la ideología ultranacionalista lo hace muy complicado. Y, aunque España olvida muy pronto, parece difícil que los votantes del PP permitieran a su partido después de la oposición que están haciendo acercarse siquiera a pactar con los nacionalistas.
Pero lo de Imaz no deja de ser una seria advertencia a Zapatero. Porque quien puede tener la llave de Moncloa puede que no sea sólo en PNV, sino también CiU. Otros nacionalistas, conservadores y de tintes democristianos que sí encajan mejor con el PP. Y motivos para castigar a Zapatero y al PSOE no le faltan, después de haberle solventado el espinoso Estatut. Aunque quizá el notario le impida pactar con Rajoy.
![]()
martes, mayo 08, 2007
¿El fin del aislamiento popular?
Temas relacionados política
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)















No hay comentarios:
Publicar un comentario